SCC en Escuela de todos

Veinte asociaciones civiles trabajamos unidas en la plataforma Escuela de Todos para conseguir un modelo educativo común que garantice que el español sea lengua vehicular en todas las comunidades autónomas bilingües.

La plataforma reúne a asociaciones de Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra, así como a representantes de la comunidad educativa.

 

No nos callaremos ante el inadmisible ataque a la convivencia del nuevo proyecto de Decreto del régimen lingüístico del sistema educativo catalán

| 18 de julio de 2023

Más allá de su evidente infracción de la doctrina consolidada del Tribunal Constitucional sobre oficialidad de las lenguas y presencia de éstas en la educación, supone la consagración de la exclusión del español, consecuencia de la declarada hispanofobia del nacionalismo, que pretende convertir en impropia la lengua materna de la mayoría de los catalanes Noticia completa

Programas electorales de los cuatro principales partidos que se presentan a las elecciones generales del próximo 23 de julio.

| 16 de julio de 2023

¿Cómo responden sus programas a los principales problemas planteados en estos ámbitos en la pasada legislatura? Si, No, o No consta, son las respuestas que hemos encontrado. Noticia completa

La UIB decide ignorar a la Alta Inspección del Estado y anula el reparto de los exámenes de selectividad en castellano y en catalán

| 5 de julio de 2023

Esta decisión vulnera derechos fundamentales y puede ser causa de prevaricación. Noticia completa

Escuela de Todos ha intervenido hoy en la Comisión de Educación del Parlamento Vasco para realizar sus aportaciones a la Ley de Educación Vasca

| 9 de junio de 2023

Las consecuencias de que la mayoría de los alumnos vascos no puedan estudiar en su lengua materna no ha supuesto una mejora sustancial del conocimiento del euskera, pero sí ha empeorado los resultados académicos del resto de asignaturas. Noticia completa

La Universidad de Baleares cumple y por primera vez reparte los exámenes de selectividad en catalán y castellano

| 6 de junio de 2023

Por primera vez se reparten en Baleares exámenes de selectividad en catalán y en castellano a petición del alumno. Noticia completa

La UIB “rectifica” y acepta la igualdad del castellano y catalán en las pruebas de selectividad

|2 de junio de 2023

La vicerrectora de Estudiantes de la UIB ha dado instrucciones verbales para que los enunciados y protocolos de los exámenes de selectividad se repartan en catalán y castellano en igualdad de condiciones. Noticia completa

28-M Programas electorales en las CCAA bilingües

| 24 de mayo de 2023

Este próximo domingo 28 de mayo se celebran elecciones autonómicas y municipales. Escuela de Todos ha enviado una encuesta a los representantes de las fuerzas políticas que se presentan en las CCAA bilingües: Baleares, C. Valenciana y Navarra. Noticia completa

El TSJB admite el recurso por vulneración de Derechos Fundamentales presentado por Escuela de Todos

| 20 de mayo de 2023

El TSJB ha requerido al Gobierno Balear para que en el plazo máximo de 5 días envíe el expediente administrativo con la información solicitada y ha abierto pieza separada para resolver las medidas cautelares solicitadas. Noticia completa

Escuela de Todos interpone un recurso contra las instrucciones de las PBAU en Baleares por vulneración de Derechos Fundamentales

| 18 de mayo de 2023

Escuela de Todos Baleares (Plis Educación, por favor y Societat Civil Balear) ha presentado hoy 19 de mayo, un recurso por vulneración de Derechos Fundamentales ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJB) después de constatar que las instrucciones de las PBAU pretenden nuevamente vulnerar los derechos de los alumnos y repartir los exámenes exclusivamente en catalán. Noticia completa

¿Cuáles son las propuestas en educación de los partidos políticos?

| 27 de abril de 2023

Escuela de Todos solicita a los partidos políticos sus propuestas en materia lingüística y educativa. Noticia completa

Conclusiones y Propuestas de las I Jornadas de Escuela de Todos

| 25 de marzo de 2023

Hoy sábado han concluido las I Jornadas de Escuela de Todos que han reunido en Alicante, durante dos días, a asociaciones cívicas de Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra. Entre los participantes ha habido representantes de todos los sectores y profesionales relacionados con el mundo educativo. Noticia completa

Escuela de Todos se convierte en plataforma de ámbito nacional

| 26 de febrero de 2023

Hoy sábado se ha presentado en Madrid la plataforma nacional Escuela de Todos (EdT) integrada por veinte asociaciones que se han unido para defender el español o castellano como lengua vehicular de enseñanza en toda España. Noticia completa

Presentadas las alegaciones ante el Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad del Decreto Ley 6/2022 y la Ley 8/2022

| 18 de enero de 2023

Se ha solicitado por carta al Defensor del Pueblo que informe al TC de la pertinencia de resolver con carácter prioritario la cuestión de inconstitucionalidad planteada ante el citado Tribunal. Noticia completa

Un año desde su formación
| 16 de diciembre de 2022

Hoy Escuela de Todos cumple un año. Un año intenso de trabajo, en el que hemos puesto en la agenda política la exclusión del español. Noticia completa

Denuncia al Comisario de Justicia europeo
| 17 de octubre de 2022
El pacto entre el Gobierno de España y la Generalitat para bloquear la aplicación de la sentencia del 25%. Ha enviado una carta al Comisario de Justicia Sr. Reynders su intervención.
Reunión con el Presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
| 05 de octubre de 2022

Tuvo lugar un encuentro de los representantes de Escuela de Todos: Ana Losada, presidenta de Asamblea por una Escuela Bilingüe; Elda Mata, presidenta de Societat Civil Catalana.

Manifestación: Español, lengua vehicular

| 18 de septiembre de 2022

Promover una memoria cultural del vínculo y la cooperación, que supere una memoria de la ruptura y el conflicto. Sobre esta memoria común será mucho más fácil construir un futuro de concordia y colaboración entre los catalanes y el resto de españoles.
El TSJC envía al Constitucional la Ley y el Decreto de usos lingüísticos

| 29 de julio de 2022

El TSJC desmonta la maniobra de la Generalitat y el Gobierno para dejar sin efecto la sentencia del mínimo del 25%. El catalán no puede tener un estatus superior al castellano y tanto la ley 8/22 como el Decreto ley pretenden otorgárselo.
¿Tienes dudas?
Contacta con nosotros