INFORMES DE GESTIÓN

Objetivos y metas

Coherentes con los principios y valores que nos representan como entidad civil plural y transversal, no tenemos vinculación con ningún partido político. Esa independencia nos otorga una credibilidad y una capacidad de influencia que nos permite mantener una interlocución constante con las fuerzas políticas leales al Estado democrático de derecho. Ante ellos defendemos grandes pactos de Estado, amplios consensos parlamentarios, para que la gobernabilidad de España no quede en manos de quienes quieren quebrar el Estado.

Es esencial que entre todos sepamos transmitir que en Cataluña somos más los ciudadanos leales al marco constitucional vigente; que para vencer la espiral de silencio hay que perder el miedo y alzar la voz.

Estamos convencidos de que, desde la unidad del constitucionalismo civil y político, lograremos:

1.- Restablecer la plena vigencia del Estado democrático de derecho. Es imprescindible que los grandes partidos constitucionalistas asuman que España no prosperará mientras el Gobierno permita que una parte de su territorio ignore las sentencias judiciales y se rija por sus propias reglas, dictadas arbitrariamente por un régimen nacionalista que conculca las libertades y derechos fundamentales de los ciudadanos contrarios a su proyecto totalitario.

2.- Devolver la neutralidad a las instituciones y espacios públicos. Ningún ciudadano español puede ser discriminado por razón de ideología o lengua por unas administraciones que deben estar al servicio del interés general. Lejos de favorecer la paz social, las instituciones catalanas, asistidas por hipersubvencionadas entidades cómplices, utilizan la coacción y la amenaza como eficaces herramientas de sometimiento. Es esencial poner fin a la hispanofobia de los medios de comunicación sostenidos por dinero público.

3.- Trasladar a todos los ámbitos de la Administración el bilingüismo real. El monolingüismo oficial impunemente implantado por el gobierno autonómico contrasta con el bilingüismo existente en la sociedad catalana. El español, lengua mayoritaria de los ciudadanos de Cataluña, es excluido en la Educación, la Sanidad, las administraciones y los medios públicos de comunicación. La política lingüística y el fracasado proyecto educativo de la Generalitat de Cataluña no pueden seguir siendo legitimados, por acción u omisión, por ningún gobierno de España.

Te invitamos a consultar nuestros informes de gestión correspondientes a los últimos años. En ellos encontrarás algunas de nuestras principales iniciativas. Si quieres una información detallada de toda nuestra actividad, clica aquí: ACCIONES

2022

2021

2020

2019

 

 

Por una Cataluña de todos y para todos
¡Contigo es posible!

¿Tienes dudas?

Contacta con nosotros