Cronograma
Societat Civil Catalana
en el tiempo
SCC se constituye en abril de 2014, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, como respuesta ciudadana al desafío de las autoridades autonómicas al orden constitucional y al Estado democrático de derecho. La fecha de nuestro nacimiento no puede ser más simbólica. Sant Jordi es una jornada cultural y ciudadana que representa lo mejor de la sociedad catalana. El espíritu plural, integrador y convivencial que inunda las calles de Cataluña con motivo del día del libro y de la rosa es el espíritu que queremos durante todo el año en Cataluña. Porque somos muchos más los que defendemos una Cataluña diversa y bilingüe frente al nacionalismo excluyente y monolingüe.
En 2023 instituimos el Premi Sant Jordi de Societat Civil Catalana para distinguir a aquellas personalidades que, frente a la intolerancia y el fanatismo del secesionismo, dedican sus esfuerzos profesionales y personales a la defensa de los derechos y libertades individuales.
Societat Civil Catalana en el tiempo
SCC se constituye en abril de 2014, coincidiendo con la festividad de Sant Jordi, como respuesta ciudadana al desafío de las autoridades autonómicas al orden constitucional y al Estado democrático de derecho. La fecha de nuestro nacimiento no puede ser más simbólica. Sant Jordi es una jornada cultural y ciudadana que representa lo mejor de la sociedad catalana. El espíritu plural, integrador y convivencial que inunda las calles de Cataluña con motivo del día del libro y de la rosa es el espíritu que queremos durante todo el año en Cataluña. Porque somos muchos más los que defendemos una Cataluña diversa y bilingüe frente al nacionalismo excluyente y monolingüe.
En 2023 instituimos el Premi Sant Jordi de Societat Civil Catalana para distinguir a aquellas personalidades que, frente a la intolerancia y el fanatismo del secesionismo, dedican sus esfuerzos profesionales y personales a la defensa de los derechos y libertades individuales.

La Junta Directiva de SCC
La actual Junta Directiva de Societat Civil Catalana fue elegida en la Asamblea General de Socios -órgano soberano de la asociación- celebrada en Barcelona el 18 de marzo de 2023.
La Junta Directiva representa, dirige y administra la asociación. Asimismo, cumple las decisiones adoptadas por la Asamblea General, de acuerdo con las normas, instrucciones y directrices que dicho órgano establezca.
Puedes consultar nuestros Estatutos en el apartado de TRANSPARENCIA, en esta misma sección de NOSOTROS.

Presidencia
Elda Mata Miró-Sans

Vicepresidente
Alejandro Ramos Torre

Secretario
Eloy Moreno Tarrés

Tesorera
Maraya Perinat de Oriol

Vocal Sectoriales
Eladio de Miguel Sainz

Vocal Territoriales
Jorge Fernández-Argüelles

Vocal análisis y
prospectiva
Rocío León Aller

Vocal economía
y empresa
Ferran Brunet Cid
¿tienes dudas?
Contacta con nosotros
Simpatizo y quiero recibir información
Quiero donar