Histórico de Artículos
«La nula viabilidad financiera de España que supondrá el concierto catalán», por Ferran Brunet EL ECONOMISTA
Miembro de la Junta Directiva y responsable de la Sectorial de Economía y Empresa de Societat Civil Catalana, el profesor Ferran Brunet, analiza en El Economista las consecuencias que tendría para la economía española la concesión del concierto económico a Cataluña:...
Tribuna de Álex Ramos, vicepresidente de SCC: «Compañero Sánchez, el principal responsable eres tú» EL MUNDO
El vicepresidente de Societat Civil Catalana, Álex Ramos, publica hoy una Tribuna imprescindible en el diario El Mundo titulada "Compañero Sánchez, el principal responsable eres tú", de la que destacamos algunos párrafos: "Es usted (en referencia al presidente del...
«A quién debe lealtad Societat Civil Catalana», por Elda Mata VOZPÓPULI
Es inevitable que los cimientos de un Estado democrático de derecho se tambaleen cuando el Ejecutivo y una mayoría del Legislativo se confabulan contra el Poder Judicial. Eso es lo que ocurre en España. El Gobierno y sus socios parlamentarios...
«El procés ens roba: Rasgos del procés», por Ferran Brunet EL LIBERAL
Durante cuatro décadas, en Cataluña se ha desarrollado una dinámica política, social y económica que, en puridad de concepto, es surrealista. Ha sido algo largo, profundo y desconocido en ningún otro lugar, y que sus autores denominaron procés, al kafkiano modo....
«Los muros de la vergüenza», por Álex Ramos Torre EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
En un desplazamiento reciente al Parlamento Europeo de Bruselas me llamaron la atención dos espacios íntima y desgraciadamente relacionados con la actualidad de nuestro país. El museo Parlamentarium me evocó vívidamente el nefasto nacionalismo de la primera...
«El hombre del año que siente aversión por los demócratas», por Elda Mata EL INDEPENDIENTE
Carles Puigdemont, el desleal y cobarde President de la Generalitat que se insubordinó contra el orden constitucional y el Estado de derecho, azuzó la rebelión civil, la toma de las calles y la quiebra de la convivencia es el hombre del año 2023 para un medio español...
«¡Qué barato parecía cada plato de lentejas!», por Elda Mata EL PERIÓDICO DE CATALUNYA
En octubre de 2017, muchos de los llamados constitucionalistas –españoles que vivimos en Catalunya y respetamos a las personas y al marco democrático de derecho que elegimos para garantizar la convivencia– creyeron que se había tocado fondo. Las continuas cesiones de...
«Una amnistía denigrante y una alternativa», por Álex Ramos Torre EL MUNDO
La amnistía exprés y a medida que se está pergeñando a espaldas de la ciudadanía será negativa para los españoles en general, pero será especialmente denigrante para el gran espacio de centroizquierda, pues serán exclusivamente sus cúpulas las que lo decidirán, aunque...
«Por qué no en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación», por Álex Ramos Torre EL MUNDO
Bajo el lema No en mi nombre: ni amnistía, ni autodeterminación, desde Societat Civil Catalana (SCC) hemos convocado una manifestación unitaria a las 12 horas de hoy en el barcelonés Paseo de Gràcia con la calle Provença, en respuesta a lo que constituye una...
«No en mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación», por Álex Ramos Torre EL PERIÓDICO DE CATALUÑA
En artículos recientes publicados en este mismo medio he expresado grandes dudas en torno a una eventual investidura del presidente del Gobierno de España por el precio inasumible a pagar: la amnistía y la autodeterminación de Catalunya. Desgraciadamente, dichas...
«Del todo vale a la independencia de facto», por Eloy Moreno Tarrés EL MUNDO
Esta semana se cumplen seis años de las infaustas jornadas del 6 y 7 de septiembre de 2017, en las que el Parlament de Catalunya aprobó las llamadas leyes de desconexión: la ley del referéndum de autodeterminación y la ley de transitoriedad jurídica y fundacional de...
«Nuevas elecciones como mal menor», por Álex Ramos Torre EL PERIÓDICO DE CATALUÑA
Visto lo visto en los últimos tiempos, la gobernanza de un país es un asunto demasiado serio para dejarlo exclusivamente en manos de los partidos políticos. Al fin y al cabo, detrás solo hay personas como las demás, con sus aspiraciones y sus limitaciones....