En fomento de la cohesión y la convivencia
entre los ciudadanos en Catalunya
y de estos con el resto de los Españoles.
Recupera y disfruta nuestros cafés digitales
Societat Civil Catalana ha tenido que cerrar su sede física, pero seguimos más activos que nunca a través de los medios digitales. Cada dos días entrevistamos a una personalidad pública o a una persona menos conocida de la sociedad civil pero que nos pueda dar las claves para comprender qué está sucediendo y hacia dónde se dirige nuestro país, nuestra economía y nuestra sociedad. ¡Recupera aquí todos los cafés que te has perdido! https://www.youtube.com/channel/UCF1IKu8D4UQVMEY0CmcpANw?view_as=subscriber
Recupera y disfruta els nostres cafés digitales
Societat Civil Catalana ha tancat la seva seu física, però seguim més actius que mai a través dels mitjans digitals. Cada dos dies entrevistem una personalitat pública o una persona menys coneguda de la societat civil però que ens pot donar les claus per comprendre què està succeint al nostre entorn i cap a on es dirigeix el nostre país, la nostra economia i la nostra societat. ¡Recupera aquí tots els cafès que t’has perdut i gaudeix-los!
https://www.youtube.com/channel/UCF1IKu8D4UQVMEY0CmcpANw?view_as=subscriber
En un contexto en que el espacio público en general y el educativo en particular están copados por el nacionalismo, la emergencia en el campus de Bellaterra de un pequeño colectivo de estudiantes que alza la voz en defensa de la convivencia de Cataluña con el resto de España ha resultado imposible de digerir para los cachorros más reaccionarios del separatismo y del (sorprendentemente) autodenominado “antifascismo” que hasta ahora, y desde hace demasiado tiempo, campaban a sus anchas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Desde que se constituyó (hace unos pocos meses), la Agrupación de Jóvenes de Societat Civil Catalana de esta universidad (SCC-UAB) ha sufrido tantas agresiones como iniciativas públicas ha promovido. Los integrantes de todas las carpas desplegadas han sido ferozmente increpados, como se puede ver en este ilustrativo vídeo (https://www.youtube.com/watch?v=2m5w7ECnLZI).
Desde Societat Civil Catalana queremos expresar nuestra preocupación por el hecho de que una parte significativa de las cargos y autoridades locales y autonómicos en Cataluña estén utilizando impropiamente su poder para emprender acciones manifiestamente ilegales incurriendo, a la vez, en un evidente despilfarro de recursos públicos. Nos parece especialmente condenable la vulneración del principio democrático de neutralidad de las instituciones, en las que con frecuencia los símbolos partidistas desplazan a los oficiales de todos los catalanes, se hacen apelaciones a la desobediencia y a la transgresión de las leyes y resoluciones de los órganos judiciales y se fomenta el desprecio al actual marco constitucional tratando de devaluar su trascendencia y relevancia.
El populismo nacionalista está incurriendo en un claro y manifiesto abuso del poder que detenta. Sus dirigentes públicos se aprovechan del cargo y de las atribuciones inherentes al mismo frente a los que se encuentran en situación de dependencia o subordinación y tratan, además, de influir en los ciudadanos en beneficio de una determinada ideología. Es corrupción política de tintes totalitarios.
Societat Civil Catalana muestra su preocupación por el plan de gobierno que ha presentado hoy Carles Puigdemont ante el Parlamento de Cataluña.
En su intervención el Sr. Puigdemont ha afirmado que el Gobierno de la Generalitat ya trabaja en la elaboración de todo aquello que es preciso para proceder a la declaración de independencia de Cataluña. Se trata de un desafío expreso no solamente a la Constitución sino también al Tribunal Constitucional, quien ha anulado la hoja de ruta secesionista y ha prohibido que se dé cualquier tipo de apoyo al proceso de secesión.
El proyecto de gobierno que se ha presentado ante la Cámara autonómica no es más que el detalle de un golpe de Estado que implicaría la ruptura unilateral de la soberanía española y el intento de imponer sobre Cataluña y los catalanes la autoridad de los secesionistas en contra tanto del Derecho interno como del Derecho internacional.
De los muchos desafíos a los que se enfrenta España en estos momentos, el más grave es el que plantean los separatistas en Cataluña. Lo es, en primer lugar, porque afecta a la existencia misma de España como Estado y al mantenimiento de la comunidad política soberana que formamos todos los españoles; y en segundo término porque de consumarse el terremoto político anunciado por los nacionalistas catalanes los perjuicios económicos y sociales afectarían al conjunto de los españoles y a la estabilidad europea. Finalmente, lo es porque las administraciones públicas catalanas de una forma expresa han escenificado su rechazo a ser consideradas ya como administraciones españolas y aparentan actuar como instituciones de un Estado independiente.
SOCIETAT CIVIL CATALANA
Asociación Cívica y Cultural
Còrsega 270, 3r 5ª
08008 Barcelona
SPAIN
T · +34 93 624 32 37
info@societatcivilcatalana.cat