28/03/2025
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: Ceremonia de entrega del III Premi Sant Jordi de SCC al historiador y escritor Jordi Canal

Queridos socios y simpatizantes:

Hace unos días os informamos de que la Junta Directiva de Societat Civil Catalana ha acordado conceder el III Premi Sant Jordi de SCC al historiador y escritor Jordi Canal, profesor en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, en reconocimiento a su compromiso con la verdad y a su valentía intelectual frente a los totalitarismos.

La ceremonia de entrega del galardón tendrá lugar el próximo 22 de abril a las 19:00 horas en el Aula Magna del céntrico Seminario Conciliar de Barcelona (C/Diputación, 231).

 IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA. Para asistir al acto de entrega del Premio y al cóctel posterior (sin coste) es necesario confirmar asistencia completando el siguiente formulario: CLICAR AQUÍ

Por imperativo logístico, se admitirán inscripciones hasta el lunes 14 de abril. Apartir de esa fechacerraremos el formulario.

¡Os esperamos!

 JORDI CANAL, EJEMPLO DE HONESTIDAD Y RIGOR

En la era de la desinformación, en la que resulta tan sencillo alterar la verdad y tergiversar la historia, el historiador Jordi Canal es un ejemplo de honestidad y rigor profesional y un referente de la libertad de pensamiento.

La Junta Directiva de SCC considera que, a través de una obra extensa y rigurosa, nuestro III Premi Sant Jordi contribuye no solo a la comprensión del pasado y del presente, sino también a la formación de ciudadanos libres y críticos.

Jordi Canal (Olot, 1964) es doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Desde 2001 ejerce de profesor-investigador en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de París y participa, como profesor invitado, en varias universidades europeas y americanas. Con anterioridad, enseñó en la Universitat de Girona.

Ha participado en numerosas obras colectivas y ha publicado artículos sobre la contrarrevolución, el carlismo, el nacionalismo, el republicanismo, la monarquía, la sociabilidad, los exilios, la historia y la literatura, la historiografía y la violencia política.

Es autor de El carlismo. Dos siglos de contrarrevolución en España; Banderas blancas, boinas rojas. Una historia política del carlismo, 1876-1939; La historia es un árbol de historias. Historiografía, política, literatura; Historia mínima de Cataluña; Con permiso de Kafka. El proceso independentista en Cataluña; La monarquía en el siglo XXI; Vida y violencia. Élmer Mendoza y los espacios de la novela negra en México; 25 de julio de 1992. La vuelta al mundo de España; Dios, Patria, Rey: carlismo y guerras civiles en España y Contar España. Una historia contemporánea en doce novelas.

Ha coordinado, entre otros, los volúmenes Exilios. Los éxodos políticos en España, siglos XV al XX; Historia cultural de la política contemporánea; Guerras civiles. Una clave para entender la Europa de los siglos XIX y XX; La guerre d’Espagne. Un conflit qui a façonné l’Europe; Historia contemporánea de España; Los espacios de la historia en Sinaloa y Los colores de la política en la España contemporánea.

En la actualidad, Jordi Canal colabora en El Mundo, ABC, La Vanguardia y El Confidencial y en las revistas Letras Libres y La Aventura de la Historia. Tiempo atrás lo hizo en El País y El Imparcial.

SCC instituyó el Premi Sant Jordi en el año 2023 para distinguir a aquellas personalidades que, frente a la intolerancia y el fanatismo nacionalista, dedican sus esfuerzos profesionales y personales a la defensa de los derechos y libertades individuales. En la primera y segunda edición fueron galardonados Albert Boadella y Fernando Savater, respectivamente.

Newsletter

Quiero recibir información